El
secado hay que empezarlo a hacer inmediatamente después de recolectar las
plantas.
No
secarlas al sol porque altera sus principios activos o los evapora. Hacerlo
en un lugar bien ventilado, cubierto con techo y con aireación constante para
renovar el aire humedecido que sale de las plantas al secarse.El tiempo de
secado varía según la parte a secar de la planta .
Se
puede secar en manojos muy separados para que el aire circule libremente dentro
de ellos;el hilo para atarlos debe estar en un extremo porque si se pone en el
centro esta parte quedaría apretada y se pudre por falta de aire.Se cuelgan del
techo o de una pared. En este último caso hay que darle la vuelta cada día al
manojo para que su secado sea uniforme.
El
secado en capas se usa para las hojas, flores, pétalos y toda parte que sea muy
corta.Se pone en un papel sobre una mesa, con una altura de no más de 5 cm; si
se secan ramas, no puede tener más de 15 cm de altura. Hay que remover
diariamente y darle la vuelta para que no se pudra.
Una
planta que esté bien secada se quiebra, tiene buen aspecto y huele bien.Su
color cambia de tono:hojas verdes al verde claro; pétalos rosados a azules;
pétalos blancos a crema; pétalos amarillos al amarillo claro; su aroma cambia
ligeramente.
Una
planta color café, negruzca, demasiado arrugada o de color desagradable no está
bien secada.
Secado en manojos |
![]() |
Secado en capas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario